Mediante la entrega de herramientas prácticas se realiza un proceso de trabajo conjunto donde las organizaciones se empoderan política, social…
Este proyecto está diseñado para capacitar a equipos profesionales, personas con discapacidad, cuidadores/as y servicios de apoyo relacionados con el programa Tránsito a la Vida Independiente, con el fin de garantizar una formación integral enfocada en derechos, autonomía y participación social, de acuerdo con los lineamientos proporcionados por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).
A través de este diplomado, buscamos proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para fomentar la vida independiente y la autodeterminación de las personas con discapacidad, asegurando su acceso a derechos y su integración social de manera equitativa.
El diplomado se llevará a cabo en las 16 regiones del país, utilizando una metodología constructivista y dialogante para promover la participación activa de los estudiantes.
Además, las clases están diseñadas para asegurar la accesibilidad, con el uso de subtítulos en las clases online, audios resumen, resúmenes escritos y textos en lectura fácil, adaptando el contenido a las diversas necesidades de los participantes.
Mediante la entrega de herramientas prácticas se realiza un proceso de trabajo conjunto donde las organizaciones se empoderan política, social…
El próximo lunes 16 de diciembre, desde las 9:30 horas, la Universidad de O’Higgins será sede del “IV Encuentro de…
Espectro Autista
Innovación Social Salud
Educación Sexual