CISMA

Investigación en salud mental comunitaria: creando redes para generar evidencia

María Soledad Burrone

PhD, MPH, MD

Profesora Asociada y Directora del Instituto de Ciencias de la Salud –UOH

Estudio de Postgrado

Médica – Universidad Nacional de Córdoba (UNC),  Argentina.

Magister en Salud Pública - UNC, Argentina.

Magister en Salud Mental Comunitaria (c) - UNC,  Argentina.

Doctora en Medicina – UNC,  Argentina.

Líneas de investigación: salud pública, población vulnerable, salud social y comunitaria, estrategia de Atención Primaria de Salud, determinantes sociales de salud, epidemiología y salud mental, recovery, inclusion laboral. 

Antecedentes de Investigación

Principales líneas de investigación

  • Fortalecimiento de la Estrategia de
    Atención Primaria de Salud

Este proyecto está focalizado especialmente en continuar una línea de investigación en Atención Primaria de Salud (APS) y Salud Mental, orientado al fortalecimiento de los servicios de salud mental comunitarios, con investigación aplicada, que sea de utilidad directa para los servicios en Chile y con potencialidad de ser útiles para otros países de América Latina.

On Track Chile

Objetivo principal: Adaptar y evaluar el proceso de implementación del

programa On Track New York, para los Centros Comunitarios de Salud Mental en Chile. Investigador principal: Prof. Rubén Alvarado

Autim Speak (prueba piloto 9 familias)

Encuestas y Focus group

  • Salud mental y consumo de sustancias

  • Atención primaria y salud mental
  • Programa “La salud mental como componente esencial de la salud pública” (2014 -2017)
  • Construyendo estrategias de promoción de la salud mental y prevención de los trastornos mentales con la comunidad de Malvinas Argentinas, Córdoba, Argentina (2014 -2015)
  • Atención primaria y salud mental: un abordaje epidemiológico (2014 -2017)

Este proyecto está focalizado especialmente en continuar una línea de investigación en Atención Primaria de Salud (APS) y Salud Mental, orientado al fortalecimiento de los servicios de salud mental comunitarios, con investigación aplicada, que sea de utilidad directa para los servicios en Chile y con potencialidad de ser útiles para otros países de América Latina.

  • Salud mental y poblaciones específicas

Este proyecto está focalizado especialmente en continuar una línea de investigación en Atención Primaria de Salud (APS) y Salud Mental, orientado al fortalecimiento de los servicios de salud mental comunitarios, con investigación aplicada, que sea de utilidad directa para los servicios en Chile y con potencialidad de ser útiles para otros países de América Latina.

On Track Chile

Objetivo principal: Adaptar y evaluar el proceso de implementación del

programa On Track New York, para los Centros Comunitarios de Salud Mental en Chile. Investigador principal: Prof. Rubén Alvarado

Autim Speak (prueba piloto 9 familias)

Encuestas y Focus grup

  • Epidemiología de los trastornos de salud mental

ESTUDIOS ACTUALES

¿Qué estamos haciendo? 

¿Qué podemos hacer juntos/as?

  • Implementación Programa de capacitación a padres de niños con trastornos del desarrollo

Investigador principal: María Soledad Burrone

Ministerio de Salud de Chile

 

  • Estigma

Building a Consortium: Planning Research to Improve Accessibility to Mental Health Services for Vulnerable Populations in Latin America

Co-Investigador:  María Soledad Burrone, María Teresa Solís-Soto, Gabriel Reginatto

Investigador principal: Dr. Jaime Sapag

Canadian Institutes of Health Research. 

Percepciones de devaluación y discriminación hacia personas con trastornos mentales en una muestra de trabajadores chilenos

Co-Investigador: María Teresa Solís-Soto, Gabriel Reginatto, María Soledad Burrone

( HAY IMÁGENES EN LA PPT)

  • Desarrollo de instrumentos culturalmente específicos sobre estigma hacia la enfermedad mental y su relación con funcionalidad global en América Latina

Director del proyecto: María Soledad Burrone

Investigador principal: Lawrence Yang 

National Institute of Mental Health (NIMH). Protocol Number: IRB-AAAQ8472 Grant: U19 MH95718-01. 

2018

( HAY IMÁGENES EN EL PPT)

  • Estudio de intervenciones en trastornos de salud mental
  • Intervenciones en Psicosis

Co-Investigador: María Soledad Burrone

Investigador Principal: Dres. Ruth Fernández, Rubén Alvarado, Eliecer Valencia, Ezra Susser

National Institute of Mental Health (USA)

Objetivo: contribuir activamente para prevenir la neurodegeneración y ralentizar la progresión del envejecimiento en diferentes grupos étnicos. Se propone un modelo innovador y ecológico para evaluar y monitorear el estado cognitivo y el compromiso social de personas con deterioro cognitivo leve, a través de uso de tecnología. Así, se espera adaptar y evaluar la eficacia de una intervención basada en juegos para prevenirlo. 

Se incluirán 4 cohortes, 2 en Europa y 2 en América Latina (1 Argentina y 1 Chile)

Nuestra propuesta de red propone investigar el impacto de la prisión política y tortura en la salud y desarrollo integral de las personas afectadas en contexto de Violencia de Estado en el cono sur de América Latina. La Red sobre Violencia de Estado y Salud se compone por un sitio en Chile, dos sitios en Argentina (Córdoba y Chubut), un sitio en Perú y uno en Bolivia. 

  • On Track Chile for First Episode Psychosis

Investigador Principal: Dr. Rubén Alvarado

Co-Investigador: María Soledad Burrone

National Institute of Mental Health (USA). 

2018-2023

( PONER LOS LOGOS DE LAS INSTITUCIONES)

  • Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de O’Higgins (URO 1895)

Investigador Principal: Dra. Gabriela Gómez (Instituto de Ciencias de la Educación)

Co-Investigador: María Soledad Burrone

Ministerio de Educación

2018-2020

“Articulando la vinculación entre la Universidad de O’Higgins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo territorial”.

( HAY IMÁGENES EN LA PPT)

  • Trabajo Mesas Territoriales Salud mental de niños y niñas durante la vuelta a clases:

¿Qué dificultades pueden preverse en el periodo post-pandemia? 

¿Cómo puede abordarlas la comunidad escolar?

Objetivo: Aportar a la prevención y contención de la salud mental de niños y niñas durante el retorno a clases post confinamiento en el marco de la emergencia sanitaria actual.

Participantes:

7 Mesas Territoriales 

34 Escuelas 

229 Participantes

6 jefe/as UTP comunales

24 directores/as

25 jefes/as de UTP

67 docentes

30 apoderados

26 profesionales PIEs

18 profesionales convivencia escolar,

30 profesionales del área psicosocial 

3 inspectores/as generales

  • Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general
    Licitación ID 757-69-LE20.
    Ministerio de Salud. Chile

María Soledad Burrone, Rubén Alvarado, Tamara Arratia, Paola Velasco, María Teresa Solis-Soto, Armando Basaigoitia, Lisandro Colantonio.

( FALTA INFORMACIÓN)

  • Estudio de impacto psico-social del Coronavirus (COVID-19) en Argentina, Chile y Bolivia

Investigadora principal: Burrone, María Soledad

Investigadora alterna: Solís-Soto, María Teresa

Co-investigadores: Irarrázava Matías, Basagoitia Armando, Reginatto Gabriel, Leniz Irene, y col.

CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad), sitio principal y líder para Argentina.

Universidad de O´Higgins, líder para el sitio Chile

Ministerio de Salud de Chile, Chile

Consultora Salud Global, Bolivia

2020

( FALTA INFORMACIÓN)

  • El Impacto de la Pandemia de Covid-19 en la salud mental de los trabajadores de salud

Health Care Workers Covid-19 Study

( FALTA INFORMACIÓN)

  • Transferencia de innovación social en el sector turístico. Potenciat

Investigadora principal: María Soledad Burrone

Investigadora alterna: María Teresa Solís-Soto

FIC – O´Higgins

2019-2022

( FALTA INFORMACIÓN. TE ENVIAREMOS UN VIDEO PROMOCIONAL. HAY QUE PEDIR VIDEOS SOBRE ACTIVIDADES)

  • Inclusión Socio-Laboral y Estigma en jóvenes adultos con trastornos del espectro autismo 

Concurso Nacional de Financiamiento FONDECYT

Rancagua, 2021

( FALTA INFORMACIÓN)

COLABORACIONES

La salud mental como factor de riesgo para los accidentes del trabajo y el ausentismo laboral: un estudio de cohorte.

Co-Investigador: María Soledad Burrone

Investigador principal: Dr. Rubén Alvarado

Concurso SUSESOS 2016. Código de proyecto: MUSEG-189-2016

$ 67.958.000 (Pesos Chilenos)

Objetivo general: construir un modelo predictivo que permita relacionar la presencia de síntomas mentales - que actúan en forma aislada o en grupos -, en la producción de un accidente en el trabajo y/o un episodio de ausentismo laboral. 

Diseño: estudio de cohorte de trabajadores activos, con seguimiento a 5 años, que serán reclutados en sus lugares de trabajo, buscando tener una diversidad de áreas productivas. 

Desarrollo y evaluación de un modelo de intervención basado en tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) para reducir el riesgo de suicidio adolescente en establecimientos educacionales de la RM y la VI Región.

Co-Investigador:  María Soledad Burrone

Investigador principal: Dr. Rubén Alvarado

FONDEF IDeA 2016 (CONICYT)

$ 198.030.286 (Pesos Chilenos)

La tasa de ideación/intento suicida entre adolescentes ha crecido alarmantemente en las últimas décadas en Chile. Entre las recomendaciones para su abordaje se sugiere elaborar e implementar intervenciones que reduzcan el riesgo suicida y promocionen una mejor salud mental entre los escolares. Por consiguiente, el objetivo general del presente proyecto es desarrollar y evaluar un modelo de intervención basado en tecnologías de la información y comunicación para reducir riesgo suicida y fortalecer factores protectores de la salud mental en adolescentes de establecimientos educacionales de la RM y VI Región. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en mantención

CISMA

Estamos en mantención

Estamos actualizando nuestra web

Contraseña perdida