Seminario Regional Resalta el Cooperativismo como Motor de Desarrollo en O’Higgins

La Universidad de O’Higgins (UOH) fue sede del seminario “Cooperativas: Un Impulso para
el Desarrollo Regional”, que reunió a líderes de cooperativas, autoridades y la comunidad en general, la que se enmarcó en las actividades de las Semana de las Pymes y Cooperativas.

El encuentro, celebrado el 7 de noviembre, resaltó, entre otros puntos, el rol esencial del cooperativismo en el desarrollo económico y social de la región. Leonor Díaz Salas, Jefa de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de O’Higgins, destacó la relevancia de esta iniciativa “El seminario representa un paso hacia la articulación de esfuerzos que fortalezcan a las cooperativas, impulsando soluciones colaborativas y sostenibles en la región. Nuestro desafío y compromiso es seguir acompañando estas organizaciones para que lleguen a sus objetivos, considerando que en la región hay muchas experiencias de cooperativas exitosas”.

Con más de 100 cooperativas y 100.000 asociados en la región, el evento fue una plataforma clave para analizar y promover la visibilización de las pequeñas y medianas empresas y cooperativas de la región, realizado gracias al trabajo conjunto del Gobierno
Regional de O’Higgins y las SEREMIs de Economía, Fomento y Turismo, Agricultura y Medio Ambiente y la Universidad de O’Higgins.

Darío García, SEREMI de Economía, dio inicio a la jornada presentando un panorama sobre las cooperativas regionales, abordando la regularización y la obtención de certificados de vigencia. “Era necesario generar un punto de encuentro entre las cooperativas regionales, sobre todo las que se están levantando con un foco inclusivo gracias al apoyo del equipo CISMA en la Universidad de O’Higgins”, señaló, agregando “Nosotros, desde el Gobierno,
estamos muy comprometidos con el desarrollo del cooperativismo en la región y era necesario que se visibilizaran casos de éxito”.

Por su parte, Cristobal Navarro, director ejecutivo del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), expuso sobre el trabajo que se realizará desde el instituto enfocado en fomentar condiciones propicias para que el cooperativismo siga expandiéndose en los sectores de la región. Navarro hizo hincapié en la creación de una red colaborativa regional que permita a las cooperativas fortalecer su impacto en sus comunidades.

Durante el seminario, la UOH presentó los avances de CISMA (Centro de Investigación en Salud Mental Aplicada), que impulsa el cooperativismo inclusivo a través de su Escuela de Cooperativas Inclusivas. La iniciativa dirigida por la Dra. María Soledad Burrone y la coordinadora territorial María Jesús Zúñiga compartieron las experiencias de CISMA en la formación de cooperativas junto con la promoción de oportunidades laborales para personas con discapacidad. “A través de este proyecto, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad, y otros proyectos asociados al área, estamos construyendo espacios de inclusión y desarrollo para comunidades vulnerables. Nuestro equipo está avanzado en la formación de una Escuela de Cooperativas Inclusivas”, comentó la Dra. Burrone.

Óscar Ávila, Director Regional de Corfo, destacó la importancia de este trabajo “Queremos generar empleo y garantizar condiciones de inclusión en el mundo laboral. Sin duda iniciativas como la que estamos generando con la Universidad y otras instituciones serán fundamentales para eldesarrollo de la región”.

En el seminario también se destacaron los logros de cooperativas locales como la Cooperativa Campo Fértil y la Cooperativa Pro Inclusiva, quienes presentaron sus modelos de trabajo y los desafíos que enfrentan. En paralelo, Leandro Carreño, Director Regional de
Sercotec O’Higgins, hizo entrega de reconocimientos a cooperativas beneficiarias del programa de Creación y Fortalecimiento de Cooperativas 2023. “Es tremendamente relevante y valioso poder beneficiar a cada cooperativa. Es importante cambiar culturalmente el sentido de llevar una sociedad inclusiva y generar cambios significativos. Hay muchas cooperativas que están cumpliendo un rol muy relevante a la hora de hacer un
país más justo y con crecimiento económico sostenible”.

En el cierre del seminario, Óscar Ávila de Corfo reafirmó la necesidad de fortalecer las cooperativas en la región y aseguró que este esfuerzo común continuará. “Desde la institucionalidad, nos comprometemos a coordinar todos los actores para que el impacto de las cooperativas sea aún mayor”, concluyó Ávila, dejando en claro que la colaboración interinstitucional será clave para la construcción de una economía inclusiva y sustentable en
la Región de O’Higgins.

Este seminario marca un hito en el desarrollo cooperativo de la región, consolidando el compromiso de instituciones y comunidades con la creación de una economía inclusiva que beneficie a todos sus habitantes.

Comparte esta noticia:

CISMA

Divulgación

Investigación

Espectro Autista

Innovación Social Salud

Educación Sexual