Rancagua, abril de 2025. Este jueves 24 de abril, desde las 10:00 horas, se desarrollará en el Salón Auditorio del Campus Rancagua, de la Universidad de O’Higgins (UOH) un nuevo Encuentro de Cooperativas Inclusivas, una instancia que reunirá experiencias colaborativas en torno a la inclusión, el cooperativismo, la innovación social y cooperativas de cuidado.
Este encuentro está liderado por las académicas María Soledad Burrone y María Teresa Solís Soto junto a todo el equipo de Investigación en Salud Mental Aplicada con el patrocinio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins y en colaboración con la SEREMI de Economía de la Región de O’Higgins. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto FIC ‘Transferencia de Innovación Social: Inclusión y Turismo’ financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.
Durante la jornada se realizarán presentaciones, paneles de conversación y una feria de cooperativas inclusivas, en la que participarán experiencias regionales provenientes de las mismas organizaciones. Cabe destacar la participación de Cooperativa Seguir Creciendo de Chimbarongo, Estación de los Sueños de Rancagua, Siempre Unidad de Chimbarongo, Cooperativa de Vivienda Unión Inclusiva y Cooperativa regional La Despensa O’Higgins, junto a otras instituciones, cooperativas y grupos pre-cooperativas regionales. Estas agrupaciones visibilizarán su aporte a la inclusión sociolaboral desde los territorios.
El encuentro contará, además, con la participación internacional de las académicas Marina Veleda y Marcela Freytes, esta última actual rectora de la Universidad del Chubut (Argentina), quienes presentarán su experiencia “El cooperativismo en el ámbito de los cuidados: perspectivas para Latinoamérica”. En el marco de este encuentro las invitadas presentarán el “Observatorio Latinoamericano de Cooperativas Sociales” en colaboración con la Universidad de O’Higgins, el que permitirá avanzar en la creación de un Observatorio binacional sobre cooperativismo e inclusión, con foco en la investigación, formación y articulación de redes.
La invitación es abierta a todas las personas interesadas en la inclusión social, el cooperativismo y la economía social solidaria. Las inscripciones están disponibles escaneando el código QR que aparece en el afiche del evento.