Universidad de O’Higgins organiza IV Encuentro de Cooperativas e Incubadoras Inclusivas: Un espacio de diálogo y articulación para la sostenibilidad

El próximo lunes 16 de diciembre, desde las 9:30 horas, la Universidad de O’Higgins será sede del “IV Encuentro de Cooperativas e Incubadoras Inclusivas: un Espacio de Diálogo y Articulación para la Comunidad”, evento que se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Campus Rancagua.

El encuentro forma parte del Proyecto: Fortalecimiento de la Red de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas, liderado por el equipo CISMA de la Universidad de O’Higgins y financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS). Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el cooperativismo inclusivo en la región, una de las estrategias más efectivas para reducir las brechas en la inclusión laboral, especialmente para grupos vulnerables, incluidas las personas con discapacidad. A través de esta iniciativa, se brindan herramientas prácticas, asesoría y capacitación a los municipios, con el fin de crear Incubadoras de Cooperativas Inclusivas que fomenten la autonomía y el desarrollo sostenible en las comunidades.

La actividad está dirigida a toda persona interesada en cooperativismo y economía social, incluyendo miembros de cooperativas, estudiantes y profesionales que deseen formarse en modelos de inclusión laboral y social. El evento será de acceso libre y gratuito.

Durante la jornada, encabezada por autoridades de la UOH y SENADIS O’Higgins, se llevarán a cabo actividades clave como la ponencia “Cooperativismo como modelo de recuperación en inclusión social”, a cargo de la Dra. María Soledad Burrone, Directora de CISMA y profesora titular del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins. Esta ponencia profundizará en cómo el cooperativismo puede ser una estrategia efectiva para la inclusión social y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Además, se realizará el Panel Encuentro de Experiencias de Cooperativas e Incubadoras Inclusivas, donde organizaciones compartirán sus experiencias de trabajo y los resultados obtenidos en el impulso de modelos cooperativos inclusivos. También se ofrecerá, por la tarde, un taller de diálogo y articulación, diseñado para generar redes colaborativas y promover la cooperación entre las distintas organizaciones participantes.

Este evento es una convocatoria abierta para toda la comunidad, contará con transmisión en vivo a través del canal YouTube de la Universidad de O’Higgins, así como un intérprete de lengua de señas para garantizar la accesibilidad. Se invita a todas las personas interesadas en cooperativismo, inclusión laboral y economía social a unirse a este importante encuentro, contribuyendo al diálogo y siendo parte del impulso hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. La Universidad de O’Higgins reafirma nuevamente su compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo inclusivo, con el objetivo de generar un impacto positivo tanto en las comunidades locales como en las políticas públicas regionales, trabajando hacia un futuro más justo y colaborativo para todas las personas.

Comparte esta noticia:

CISMA

Divulgación

Investigación

Espectro Autista

Innovación Social Salud

Educación Sexual